martes, 20 de marzo de 2012

¿Qué es la autoestima?


 
En términos sencillos podemos decir que la autoestima es la discrepancia que existe entre lo que pensamos que somos y lo que nos gustaría ser, es decir, es como valoramos lo que pensamos que somos.
En el ámbito infantil o juvenil, para hacer más manejable el concepto de autoestima, podemos hablar de cinco áreas: área social (sentimientos del niño o adolescente sobre las relaciones con sus amigos), área académica (qué piensa de su faceta como estudiante), familiar (cómo se siente como parte integrante de su familia), imagen corporal (cómo ve su aspecto físico o sus capacidades físicas) y autoestima global (valoración general que hace de sí mismo).

6 comentarios:

  1. hola!Nos parece muy buena introducción, ya que nos informáis sobre lo que es la autoestima y las diferentes áreas que existen dentro de ella sobre el ámbito infantil o juvenil.Creemos que es una definición completa y está muy bien expresada para cualquier persona.Un saludo =)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola!
      Muchas gracias a todas, estamos muy contentas de que os haya servido para saber un poco de lo que va nuestro tema, ya que nos parece muy importante para cualquier etapa de la educación.
      Esperamos que os gusten y os sirvan de ayuda las próximas publicaciones.
      Un saludo!

      Eliminar
  2. ¡¡¡Hola!!!
    A nosotras nos ha gustado mucho la introducción, ya que, es un tema muy relacionado con nueestro edublog, además de que nos dierais a conocer las diferentes áreas que existen.
    Esperamos más publicaciones de ustedes bss

    ResponderEliminar
  3. Buenas tardes,

    Estoy de acuerdo con las compañeras en que es una muy buena introducción.

    En mi opinión, la autoestima es muy importante tanto en la etapa de educación infantil como en la juvenil, puesto que ésta contiene diferentes áreas, las cuáles habéis expuesto en la introducción, y que habéis definido de forma clara y concisa. Tener una buena autoestima es muy importante para que los niños y las niñas estén muy motivados a la hora de construir su propio aprendizaje.

    Como futuras maestras, debemos conocer este término y cómo repercute en cada niño/a.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  4. ¡¡Buenas!! Muy buena introducción,y nos gusta vuestra decoración.
    En esta etapa la autoestima es muy importante,ya que la podemos definir como la conciencia de una persona de su valor propio, cuanto antes seamos capaces de adquirir una buena autoestima esto evitará problemas en el futuro del niño.De su grado de autoestima depende su aprendizaje y las relaciones con los demás iguales.

    Un saludo:) CEM

    ResponderEliminar
  5. ¡Hola chicas!

    Nos encanta la decoración que le habéis puesto al blog, es muy divertida. Desde nuestro punto de vista, la autoestima de una persona es muy importante porque puede ser el motor que la impulse a triunfar en la vida, no en el plano económico sino en el terreno de lo personal. Nos ha llamado la atención que, hace poco, hemos visitado el blog de nuestras compañeras, que tratan el tema del autoconcepto, y éste, tiene mucha relación con este tema ya que, dependiendo del autoconcepto que obtengan los niños, su autoestima será mas alta o mas baja.

    Esperamos que con el tiempo rellenéis este blog con mas entradas de este magnífico tema que os ha tocado.

    Un saludo chicas.

    ResponderEliminar